Una verdad incómoda

Así es, lo he intentado una infinidad de veces pero se me antoja prácticamente imposible, de modo que empezaré por reconocerlo. Soy incapaz de actualizar mi blog de forma habitual y programada.

Esto puede ser considerado como un error dentro de mi estrategia de marketing personal, pero es que (al menos hasta hoy) no forma parte de ella, pues entiendo que si eso de tener actualizado el blog con constantes entradas (algunas de ellas de mala calidad) es ser un buen profesional en marketing, que venga Dios y lo vea.

Mi admirado Dryton Bird, cuándo alguien le preguntó: «Sr. Bird, ¿cada cuánto tiempo hemos de comunicarnos con nuestros clientes?» su respuesta fué: «Sólo cuándo tengas algo que decirles» y en mi opinión ahí está la cuestión, ¿quien soy yo para hacer perder el tiempo a nadie y contarle una chorrada sobre «La importancia del DAFO en el marketing de la economía de escala«? ¿No es mejor escribir un post cuándo haya algo que contar y que pueda interesar a la gente?

En mi opinión, generalmente lo que hacemos al escribir un post de forma habitual es ofrecer un exceso de información que por regla general no aporta nada nuevo, a no ser claro, que lo que pretendamos es hacer juegos de hipnosis y maniobras de distracción para dar la sensación de que sabemos de qué estamos hablando, sin saberlo realmente. Bueno, otra posibilidad es que necesitemos vender muchos ejemplares de nuestro libro actual o próximo manuscrito.

¿Y tú qué piensas de todo esto?

Como BrandFreak me dedico a la creación, planificación y gestión de marcas y soy MBA especializado en Marketing y Comunicación Publicitaria.
Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

Mujer profesional dibujando gráficos, libros y burbujas de diálogo en un panel de cristal, representando el uso del storytelling en estrategias de branding empresarial.

Por qué el Storytelling es el lenguaje estratégico de las Marcas que lideran

Descubre el Storytelling en branding con ejemplos. Marcas líderes con relatos que conecten, diferencien y valor sostenible.
Equipo de marketing en reunión analizando gráficos y resultados de una campaña de Halloween, con decoración temática sutil en la oficina, simbolizando lecciones de branding para Halloween.

El 73% de las campañas de Halloween fracasan. ¿Cuál es el error fatal que las mata y cómo asegurar su ROI con Storytelling?

Lecciones de branding para Halloween: El 73% de campañas y cómo asegurar tu ROI. No desperdicies tu inversión: la clave es el Storytelling.
Equipo de profesionales colaborando en oficina moderna durante una presentación sobre lecciones de branding de marcas globales enfocada en simplicidad, emoción y coherencia.

Tres lecciones de branding de marcas globales que transformarán tu estrategia

Lecciones branding marcas que usan las grandes firmas para triunfar. Descubre sus secretos y aplica sus estrategias hoy mismo.

Ahora que has llegado aquí, ¿en qué puedo ayudarte?