Un prosumer (en español prosumidor) es una persona que, además de ser un tipo de consumidor, también es un productor de contenido. Esta tendencia fue iniciada por el futurólogo Alvin Toffler en su libro de 1980, The Third Wave.
Pero antes de seguir…
¿Necesitas ayuda con tu branding?
Te ofrezco una consultoría gratuita de una hora.
Sigamos.
Hoy en día, el término es común en negocios y marketing, donde las empresas usan el poder de los prosumidores para impulsar su crecimiento.
En mi opinión, son la evolución del consumidor tradicional y vencen sistemáticamente las objeciones tanto del consumidor emocional como del consumidor escéptico.
¿Que se entiende por Prosumer?
Un prosumidor es una persona que combina el rol de productor y consumidor. Generalmente, un prosumidor es un consumidor que produce contenidos relacionados con un producto o servicio, como reseñas de productos, contenido en redes sociales, reseñas, artículos, videos, etc.
Gracias a esto, influyen directamente en cómo otras personas deciden qué comprar.
El profesor Michael J. Storper fue uno de los primeros en proponer el concepto de prosumidor.
Según Storper, los prosumers son personas con conocimientos técnicos que se involucran activamente en la producción de contenido.
Estas personas no se limitan a la etapa de compra como lo hacen los consumidores tradicionales, sino que además de realizar una compra, también ofrecen información y conocimiento.
Sin embargo, un usuario prosumer no es lo mismo que un usuario crossumer. Mientras que los prosumers se involucran en un espacio colaborativo para compartir información y conocimientos, los crossumers son productores de cualquier tipo de contenido.
Este contenido va desde reseñas de productos hasta análisis de mercado o recomendaciones sobre un tema específico.
Los prosumers y los crossumers se caracterizan por su afinidad por la tecnología, su participación en línea y su intención de hacer entregas rápidas. Pero también por su aptitud para crear contenido de calidad y su capacidad para tomar decisiones basadas en información fiable.
Estas características buscan mejorar la calidad del contenido y la experiencia del usuario.
Beneficios de los Prosumidores para las empresas
No hay duda de que el mercado de los prosumers y crossumers cada vez es mayor y más variado.
Es vital que las empresas integren a estos nuevos consumidores en sus estrategias de marketing, enfocándose en las redes sociales donde generen mayor impacto.
Los prosumidores ofrecen una oportunidad única para las empresas. Les permiten aprovechar el poder de la publicidad de boca en boca y generar contenido de calidad para promocionar su marca y producto. Los consumidores modernos buscan la opinión de los prosumidores para tomar una decisión de compra, por lo que una estrategia de marketing centrada en los prosumidores puede ser muy efectiva.
En la actualidad, los prosumers y crossumers están cada vez más presentes en el entorno online.
Esto ha obligado a las empresas a cambiar el enfoque de marketing para atraer a los nuevos usuarios que forman parte de estos grupos. Para tener éxito, es importante que las marcas estén al tanto de las características del prosumer para poder crear una estrategia eficaz.
¿Cómo aprovechar el poder de los Prosumidores?
Los prosumidores son una fuente de contenido de calidad y una herramienta de marketing invaluable para las empresas.
Existen varias estrategias que las empresas pueden implementar para aprovechar el poder de los prosumidores.
Estas estrategias incluyen el uso de redes sociales para promover el contenido de los prosumidores. También el envío de muestras de productos y la creación de programas y concursos para los prosumidores.
Estrategias para hacer crecer tu negocio con Prosumidores
Una vez que una empresa ha identificado a los prosumidores más influyentes para su marca, debe implementar estrategias para aprovechar su poder logrando con ellos hacer interesantes experiencias de compra.
Estas estrategias incluyen el uso de contenido de calidad, como:
- Reseñas de productos.
- Publicaciones en redes sociales y video.
- El envío de muestras de productos.
- El uso de programas de fidelización y recompensas.
- La creación de concursos y sorteos.
Casos de éxito de Prosumidores
Las empresas que han aprovechado el poder de los prosumidores han experimentado un gran éxito. Uno de los casos más conocidos es el de Nike, que ha creado una comunidad de prosumidores. Esta estrategia ha ayudado a Nike a promover su marca y aumentar la visibilidad en el mercado.
Consejos para convertirse en un Prosumidor exitoso
Si quieres ser un prosumidor exitoso, enfócate en algunos puntos clave. Crea contenido auténtico y de calidad, participa activamente en redes sociales usando hashtags relevantes, comparte tus publicaciones con otros prosumidores y mantén un vínculo real con la marca que representas.
Preguntas frecuentes FAQs
Un prosumer combina ser consumidor y productor generando contenido útil sobre productos o servicios. Un crossumer crea contenido general, como análisis o recomendaciones.
Los prosumers destacan por su afinidad tecnológica, creación de contenido de calidad, participación activa online y decisiones basadas en información confiable.
El concepto de prosumidor fue propuesto por el profesor Michael J. Storper y popularizado por el futurólogo Alvin Toffler en su libro The Third Wave.
Así que hagamos ahora la reflexión. ¿Es el Prosumer la evolución del consumidor?
Los prosumidores son una fuente de contenido de calidad y una herramienta de marketing invaluable para las empresas.
Hemos visto cómo las empresas pueden aprovechar el poder de los prosumidores para hacer crecer sus negocios y conseguir una mayor visibilidad en el mercado.
También hemos visto los consejos que hay que tener en cuenta para convertirse en un prosumidor exitoso.
En definitiva, los prosumidores tienen un gran potencial para ayudar a las empresas a obtener resultados.
¿Crees que el prosumidor representa verdaderamente la evolución del consumidor tradicional?