En relación con el Restyling de Marca, estos días he mantenido un debate con una persona que anteriormente fue una estrecha colaboradora mía y a la que considero, fue una pieza muy importante de mi equipo.
El debate consistía en la definición de los conceptos Rebranding frente a Restyling por lo que a continuación voy a exponer mi postura:
Como agencia de branding, los conceptos son muy importantes. El primero (rebranding), es una arriesgada estrategia de marketing basada en el cambio de marca (incluida su denominación) con el fin de mantener o conservar su posicionamiento en el mercado. Este es el caso (por ejemplo) de Danone con su anterior Bio y actual Actimel entre otros muchos ejemplos que podemos ver.
El segundo (restyling de marca), consiste en actualizar una marca existente (en ningún caso su denominación) con el fin de modernizarla y adaptarla a una nueva circunstancia de la marca (necesidad de un cambio de percepción, etc) o una nueva exigencia del mercado. También podemos ver algunos ejemplos en el mercado.
A veces se olvida que marketing es una disciplina que queda por encima de comunicación y publicidad que son herramientas de marketing.
En marketing disponemos de una visión más amplia del campo de batalla, básicamente porque necesitamos manejar muchos datos y variables para así poder crear y diseñar las estrategias que después han de seguir otros departamentos como los ya mencionados.
Finalmente, quiero añadir una cosa más: aunque en ocasiones creemos saberlo todo sobre el restyling de marca y el rebranding, no siempre es así y asimilar que tenemos cosas que aprender no es algo malo sino el síntoma de que estamos en proceso de crecimiento profesional (además de ser una buena dosis de humildad).
Ojo con los conceptos.
Y ahora, quisiera saber: ¿tú que piensas? Déjame a continuación tus comentarios al respecto.