01×04: 7 grandes trucos de David Ogilvy para escribir un buen Copy Publicitario

Cuando pienso en copywriting efectivo, el primer nombre que me viene a la mente es David Ogilvy. Considerado por muchos como el «padre de la publicidad moderna», Ogilvy revolucionó la manera de conectar con las personas a través de mensajes claros y persuasivos. Su legado incluye principios que todavía hoy sirven como base para quienes queremos crear copys publicitarios que realmente funcionen. Una de sus frases más icónicas, «Si no vende, no es creativo», resume perfectamente su filosofía: todo buen copy tiene que cumplir un propósito claro.

Aquí quiero compartir contigo una ampliación de los trucos más destacados de Ogilvy para que puedas aplicarlos en tus estrategias y obtener resultados tangibles.

Algunos de sus trucos

  1. La importancia de los titulares Según David Ogilvy, «El titular es lo primero que ve tu lector. Si no lo atrapa, el resto del anuncio no tiene sentido». Estas frases de Ogilvy resaltan la importancia de un titular potente para captar la atención desde el primer momento.
  2. Claridad ante todo Ogilvy insistía en que un buen mensaje debe ser simple y directo: «Escribe como si le estuvieras hablando a tu madre». Esto nos recuerda que en el copy publicitario, la claridad siempre debe ser prioridad.
  3. Testimonios como herramientas persuasivas Incorporar declaraciones reales de clientes genera confianza. Ogilvy decía: «Los consumidores no son idiotas; son tu esposa», enfatizando la necesidad de conectar desde la autenticidad.
  4. Investigación profunda del producto «El conocimiento exhaustivo de tu producto es tu mejor arma», afirmaba Ogilvy. Esta frase refleja su convicción de que entender a fondo lo que ofreces es clave para escribir un buen copy.
  5. Llamados a la acción claros Un copy efectivo siempre guía al lector hacia el próximo paso. Ogilvy defendía: «Siempre dile a tu lector qué hacer después».
  6. La presentación visual importa Para Ogilvy, el diseño debía complementar el mensaje: «Un mal diseño puede destruir un gran copy». Asegúrate de que tu contenido sea visualmente atractivo y fácil de leer.
  7. Prueba y mejora constantemente «Nunca asumas que tu primera idea es la mejor», aconsejaba Ogilvy. Probar diferentes versiones y medir resultados te ayudará a encontrar lo que realmente funciona.

¿Cuál es mi opinión de estos trucos?

Desde mi perspectiva, los trucos de David Ogilvy son más que consejos; son pilares fundamentales para cualquier persona que quiera destacar en el mundo del copywriting. Su enfoque en la claridad, la investigación y la conexión emocional con el público es algo que todos podemos aprender y aplicar. Frases como «Escribe como si cada palabra costara una fortuna» nos recuerdan que cada detalle cuenta.

Lo que más valoro es su capacidad para simplificar conceptos complejos y hacerlos aplicables. Entender al consumidor, comunicar de manera efectiva y crear mensajes que impulsen la acción son habilidades esenciales en cualquier estrategia publicitaria. Estoy convencido de que aplicar estos principios puede marcar una gran diferencia en la calidad y efectividad de cualquier copy.

Ahora te pregunto: ¿qué truco de Ogilvy crees que puede transformar tu forma de escribir?

¿Quieres escuchar el episodio?

» Escuchar en Google Podcast

» Escuchar en Pocket Casts

» Escuchar en RadioPublic

» Escuchar en Spotify

Como BrandFreak me dedico a la creación, planificación y gestión de marcas y soy MBA especializado en Marketing y Comunicación Publicitaria.
Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

Ilustración estilo vintage con un personaje en forma de logo que corre entre anuncios de marcas conocidas, resaltando la importancia del posicionamiento de marca.

Posicionamiento de Marca: la brújula estratégica para conquistar tu mercado

Como hacer un posicionamiento de marca que destaque: estrategias, ejemplos y técnicas avanzadas para diferenciarte de la competencia.
Rascacielos con íconos de huella digital y conectividad que simbolizan la identidad digital y la gestión de marca corporativa.

Gestión de marca: clave estratégica para el éxito y diferenciación en PYMEs

Descubre cómo la gestión de marca impulsa el éxito y la diferenciación en PYMEs a través de estrategias efectivas y liderazgo visionario.
Dos personas celebrando el lanzamiento de un cohete frente a unas instalaciones corporativas, simbolizando el inicio de una estrategia para posicionar una marca en el mercado.

8 pasos para posicionar tu marca en un mercado competitivo: una guía completa

Cómo posicionar mi marca en un mercado competitivo: estrategias y claves para destacar. ¡Aprende a posicionarte y triunfa en tu sector!

Ahora que has llegado aquí, ¿en qué puedo ayudarte?