¿Emite tu marca el mensaje correcto para sus audiencias?

En la actualidad las marcas no lo son simplemente por existir, deben tener en cuenta que se desarrollan en un entorno altamente competitivo y cambiante lleno de desafíos y dilemas. Esto a priori es positivo para todas ellas porque las ayuda a mejorar en sus características competitivas.

Otra cuestión es hasta qué punto están preparadas o desean realizar los cambios necesarios que precisan para poder subsistir en su mercado. Aquellas empresas que deciden apostar en su imagen de marca y por tanto trabajar de forma constante en reforzarla, son las que en principio tiene más posibilidades de sobrevivir en su mercado.

Invertir en una marca no es sólo crear un logotipo e intentar asociarle unos valores deseados. Requiere de un cambio de mentalidad profundo donde todo es marca y todo el mundo forma parte de ella.

Hacer una buena publicidad es marca, atender bien a un cliente en una venta es marca, resolver las incidencias de la mejor forma posible en un departamento de atención al cliente es marca, el personal los colaboradores los productos y los servicios que ofrece. Todo es marca pues lo es todo en relación con la empresa.

En la actualidad el valor de una buena marca pesa mucho en las grandes operaciones de compraventa de empresas y sociedades. Una marca bien posicionada aumenta el valor de una sociedad de forma exponencial, porque entre otras cosas, para eso se la creó desde el principio, para llegar a la mayor audiencia posible.

Estas denominadas audiencias de marca son lo que a mí me gusta llamar «interlocutores de la marca». El interlocutor de una marca no es sólo un cliente o un medio de comunicación, también lo es un competidor, un proveedor, un medios de comunicación o un organismo o institución. Si bien con cada interlocutor existe una necesidad de comunicación diferente, hay que lograr que a todos les llegué su mensaje específico pero los mismos valores de marca, porque esa es la forma de afianzar su posicionamiento en su mercado.

Por ejemplo McDonald’s es una marca que cuida su comunicación con todos y cada uno de sus interlocutores y en este caso, a la práctica totalidad de los mismos les envía el mismo mensaje. «I’m loving it«. De esta forma sus clientes saben que se les ofrece, sus trabajadores saben quiénes son y cuál es su función dentro del negocio y sus competidores saben a quién se enfrentan. Se han asegurado de enviarles a todos el mismo mensaje.

Normalmente estos mensajes si son construidos para llegar de forma emocional, suelen calar mejor en sus audiencias aunque pueden caer en la ambigüedad por ser demasiado poco específicos y están libres a interpretaciones.

En el lado opuesto está el mensaje emocional emitido por la compañía internacional de seguros Zurich. El mensaje dice: «me dedico a los seguros porque la suerte puede cambiar en cualquier momento y no siempre estará de tu lado» «Because change happens«. En este caso la firma apuesta por asegurarse que el mensaje llega principalmente a sus clientes y es mediante el uso que hacen de la imagen corporativa como se comunican con el resto de audiencias ofreciendo una imagen robusta, que da seguridad. Como la que una compañía de seguros precisa.

Seguramente tu marca habita un mercado muy competitivo, plagado de empresas que se dedican a lo mismo que la tuya. Tu única posibilidad es sin duda alguna, decir algo que los demás no dicen o decir algo que haces que los demás no dicen que haces. Eso sí, no se te ocurra mentir nunca porque tus audiencias no son tontas y no olvidan nunca.

¿Tiene tu marca un mensaje claro que emitir a sus audiencias?

Como BrandFreak me dedico a la creación, planificación y gestión de marcas y soy MBA especializado en Marketing y Comunicación Publicitaria.
Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

Dos empresarios trabajando en la computadora frente a un panel con ideas y conceptos, ilustrando el uso estratégico de un generador de nombres de empresa.

Errores a evitar al usar un generador de nombres de empresa: guía para CEOs y CMOs

Descubre qué errores evitar al usar un generador de nombres de empresa para reflejar la esencia de tu marca y asegurar el éxito.
Mujer sonriente examinando un producto en una tienda, representando cómo el territorio de la marca influye en la decisión de compra del consumidor.

Dominar el territorio de tu marca: la clave para diferenciarte y crecer

Descubre cómo definir el territorio de la marca para conectarte emocionalmente, diferenciarte y potenciar tu crecimiento auténtico.
Equipo de trabajo en una agencia de marketing colaborando en una reunión de estrategia con notas y computadoras en una oficina moderna.

Cómo una agencia de marketing revoluciona tu marca con estrategias de branding innovadoras

Descubre cómo una agencia de marketing transforma tu marca con estrategias innovadoras de branding para destacar en el mercado.

Ahora que has llegado aquí, ¿en qué puedo ayudarte?