¿Cuál es el proceso de creación de marcas?

La creación de marcas no es algo oscuro ni abstracto. Más bien es todo lo contrario, se trata de un proceso perfectamente metódico y cuidadoso que aglutina y coordina muchas disciplinas profesionales dentro de una empresa, institución o proyecto.

Esto me recuerda lo mucho que se preocupan algunos «superestudios» por mantener en secreto sus «superfórmulas» para crear algunas de sus «supermarcas» como si se tratara de un difuso don al alcance de muy pocos. En  algunos casos parece que las creaciones salen de una inspiración superior o divina, de un creativo iluminado, pero la realidad, esto está muy lejos de esa percepción como vamos a ver a continuación.

Y es que la creación de marca no es arte, pues en su proceso de creación prima la funcionalidad por encima de cualquier otro criterio como el estético. En mi opinión, esta disciplina está más cerca de la artesanía.

Un buen proceso de creación de marcas es sin duda alguna el ingrediente más importante que posee cualquier empresa que se dedique al Branding y por tanto no debe estar sujeta a inspiración divina de ningún tipo. La creación de una marca sale de un proceso creativo que muchos tildan de formula magistral pero como ya he adelantado es un proceso de trabajo complejo, cargado de análisis y estrategias.

Las Marcas y su posicionamiento en el mercado deben ser diseñadas y planificadas al detalle para conseguir los objetivos que la empresa, entidad u organismo se marque con ello.

Preguntas Frecuentes FAQs sobre la creación de marcas

¿Qué es la creación de marca?

La creación de marca, o branding, es el proceso de definir una identidad distintiva para una empresa. Incluye elementos como nombre, logotipo y valores para comunicar su esencia al público

¿Cómo crear una marca?

Para crear una marca efectiva, investiga, define estrategia, diseña identidad visual y mensajes, brinda una experiencia coherente, gestiona y adapta continuamente, y fomenta la lealtad del cliente.

Recuerda

  1. Un viaje planificado tiene más posibilidades de ser un viaje sin sobresaltos e imprevistos.
  2. Una marca ha de ser atemporal y no estar sujeta a gustos caprichosos, modas o tendencias de actualidad.

¿Cómo es el proceso de creación de marcas?

A ver qué te parece este esquema.

 

¿Quieres escucharlo en formato podcast?

¿Te apetece leer sobre branding?

Recuerda que si compras mediante este enlace me estarás ayudando a crear más contenidos como este.

Y ahora dime, ¿Crees que puedo ayudarte en tu proceso de creación de marcas? No dudes en contactar:
Como BrandFreak me dedico a la creación, planificación y gestión de marcas y soy MBA especializado en Marketing y Comunicación Publicitaria.
Comparte esta entrada

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas

Consultores analizando múltiples pantallas con métricas digitales de conversión y retorno de inversión.

Cómo la consultoría digital transforma tu estrategia de marca y fortalece tu presencia en el mercado

Descubre cómo la consultoría digital cambia tu estrategia de marca y refuerza tu presencia en el mercado con tecnología y datos.
Personas revisando elementos gráficos de identidad visual como logotipos, colores y tipografías en una mesa de trabajo, centrados en el diseño de marcas.

Cómo desarrollar una propuesta de imagen corporativa para llevar tu PYME al próximo nivel

Descubre cómo crear una propuesta de imagen corporativa sólida para impulsar tu PYME y destacar en el mercado.

Ahora que has llegado aquí, ¿en qué puedo ayudarte?